
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- Juan Luis Encinas, Director General de Iberpay
- Javier Santamaría, Presidente del European Payments Council (EPC)
- Enrique Titos Martinez, Consejero Independiente. Consejero Asesor, Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
La Comisión Europea aprobó en Septiembre 2020 su Estrategia en Pagos Minoristas, que se encuadra dentro del denominado Paquete Financiero Digital, junto con las Finanzas Digitales, la propuesta de “sandbox” para la aplicación de tecnología de registros distribuidos (DLT) a infraestructuras de mercado y sendas regulaciones sobre los mercados de cripto-activos (MiCA) y la mejora de la resiliencia de los intermediarios financieros (DORA).
El objetivo de esta Estrategia Europea en Pagos Minoristas consiste en ofrecer apoyo estratégico a la autonomía financiera de Europa, al papel internacional del euro y a la puesta en marcha del euro digital, facilitando que ciudadanos y empresas de la Unión Europea puedan disponer de servicios de pago diversificados, innovadores, seguros, eficientes, accesibles e interoperables.
La estrategia de la Comisión Europea en pagos minoristas se asienta en los siguientes pilares:
Respaldo a los pagos inmediatos entre cuentas corrientes, que deben ser el instrumento habitual para procesar cualquier tipo de pagos en Europa;
Máximo despliegue de la PSD2, para mejorar la competencia, la seguridad y la innovación en los pagos;
Mejora en la eficiencia, accesibilidad e interoperabilidad de las infraestructuras de pagos minoristas;
Los pagos internacionales multidivisa deben ser más rápidos, baratos, transparentes y accesibles; e
Impulso a la emisión del euro digital bajo un modelo de colaboración público-privada.
Otras cuestiones que se incluyen dentro de esta estrategia europea y que van a ser objeto de debate en la presente sesión son la posible revisión de la Directiva de Firmeza para facilitar el acceso de las Entidades de Pago y de Dinero Electrónico a los sistemas de pago, el apoyo explícito de la Comisión Europea a las iniciativas EPI y SWIFT GPI Inst, el impulso a la identidad digital o la necesidad de estrechar la colaboración europea en ciberseguridad y en fraude.
Muchas de estas iniciativas ya están en marcha desde hace años y están suponiendo cambios profundos en el modo en que los ciudadanos y las empresas realizan sus pagos, con servicios plenamente digitales e innovadores como Bizum, en tiempo real, con disponibilidad inmediata de los fondos en las cuentas corrientes, sin riesgo de liquidación y con la riqueza de datos que ofrece el uso generalizado de los estándares ISO 20022.
En esta nueva sesión, que da continuidad al grupo “Dinero Digital y Sistemas de Pago” (DDSP) se presentarán las principales tendencias imperantes en el sector, la estrategia europea de pagos y discutiremos la posición competitiva del sector financiero español.
Esta sesión es parte de un ciclo donde en futuras sesiones se desarrollarán con mayor amplitud algunos de los temas que se presentan en este encuentro, entre los que se encuentran los siguientes:
Experimentación y opciones de diseño de la emisión y distribución del futuro euro digital;
Iniciativa Europea de Pagos (EPI) y estrategia de plataformas de pago;
Próxima evolución de los pagos inmediatos entre cuentas corrientes: Solicitudes de Pago o Request to Pay; y
Mejora de los pagos internacionales multidivisa: Informe del G-20/FSB/BIS y proyecto GPI Instant de SWIFT.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 18:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.