
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- José Luis Cabo Sánchez, Subdirector General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles,Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Ignacio Pereña Pinedo, Secretario General de Redexis Gas
- Mariano Bacigalupo Saggese, Consejero de la CNMC y Profesor Titular de Universidad (UNED), Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
La Comisión Europea lanzó en julio de 2020 una doble estrategia para generar un hidrógeno 100 % renovable que se implemente a gran escala en la economía de la Unión Europea en 2050 y mejorar la integración de todo el sistema energético europeo para contribuir a erradicar el CO2. Por su parte, el Gobierno español aprobó en octubre del año pasado la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” .
Con esta planificación, el Gobierno impulsa el despliegue de este vector energético sostenible, que será clave para que España alcance la neutralidad climática, con un sistema eléctrico 100% renovable, no más tarde de 2050. El desarrollo del hidrógeno renovable incentivará la creación de cadenas de valor industrial innovadoras en nuestro país, el conocimiento tecnológico y la generación de empleo sostenible, contribuyendo a la reactivación hacía una economía verde de alto valor añadido. Asimismo, el pasado mes de mayo las Cortes Generales aprobaron la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo artículo 12.1 establece que “(e)l Gobierno fomentará, mediante la aprobación de planes específicos, la penetración de los gases renovables, incluyendo el biogás, el biometano, el hidrógeno y otros combustibles en cuya fabricación se hayan usado exclusivamente materias primas y energía de origen renovable o permitan la reutilización de residuos orgánicos o subproductos de origen animal o vegetal”.
La sesión tiene por objeto reflexionar desde una perspectiva regulatoria sobre el despliegue, la evolución previsible y las oportunidades de estos desarrollos disruptivos en el sector energético.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Energía y Regulación- Hermenegildo Altozano, Socio responsable del área de energía y recursos naturales de Bird&Bird, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Mariano Bacigalupo Saggese, Consejero de la CNMC y Profesor Titular de Universidad (UNED), Miembro del Consejo Académico de Fide
- Luis Miguel Palancar, Responsable de Structured & Project Finance para España, Europa y Asia, BBVA Corporate & Investment Banking, Miembro del Consejo Académico de Fide
- viernes 10 de septiembre, 2021 Café Online con el Foro Energía y Regulación
- jueves 07 de octubre, 2021 Sesión Online: El mercado mayorista de electricidad y la retribución de la generación eléctrica no emisora de CO2
- miércoles 24 de noviembre, 2021 Sesión: Acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de electricidad. Balance y perspectivas (Presencial y Online)
- miércoles 01 de diciembre, 2021 Sesión: Reorganización de la fiscalidad energética y ambiental (Presencial y Online)
- martes 15 de febrero, 2022 Sesión: La seguridad de suministro en España (Online)
- martes 15 de marzo, 2022 Sesión: La actividad de almacenamiento de energía eléctrica. Estrategia regulatoria (Presencial y Online)
- lunes 28 de marzo, 2022 Sesión: Las finanzas sostenibles como impulsor del cambio en materia de sostenibilidad (Presencial y Online)
- martes 10 de mayo, 2022 Sesión: Nuevas medidas regulatorias para enfrentar la crisis de precios energéticos (I) (Online)
- lunes 20 de junio, 2022 Sesión: Nuevas medidas regulatorias para enfrentar la crisis de precios energéticos (II) (Presencial y Online)