Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.

Ponentes:
  • Rafael Domínguez Olivera, Abogado Del Estado-Jefe, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Miembro del Consejo Académico de Fide
  • Mariano Magide, Socio, Uría Menéndez Abogados. Profesor Colaborador de Derecho administrativo. ICADE (Universidad Pontificia de Comillas)
  • Alberto Palomar Olmeda, Abogado en el Área de Derecho Administrativo en Broseta Abogados. Profesor Titular de Derecho Administrativo (Acreditado por la ANECA), Universidad Carlos III de Madrid. Miembro del Consejo Académico de Fide
Moderador:
  • Alberto Palomar Olmeda, Abogado en el Área de Derecho Administrativo en Broseta Abogados. Profesor Titular de Derecho Administrativo (Acreditado por la ANECA), Universidad Carlos III de Madrid. Miembro del Consejo Académico de Fide

Objetivos
Los cambios en el ámbito de contratación administrativa pública parece que están por no acabar en ningún momento. A los cambios normativos radicales de los últimos textos se une ahora la contingencia de la necesidad de encontrar un marco estable y más rápido para la gestión de los fondos públicos europeos que, previsiblemente, verán la luz en la estructura presupuestaria inmediata.

Ahora parece que la normativa presupuestaria, la de subvenciones y la de convenios, se convertirán en los instrumentos centrales para la efectividad del cumplimiento de obligaciones lo que, realmente, exige un equilibrio complejo entre las garantías y los plazos que constituyen la esencia de las reformas de los últimos años y la rapidez, sin merma de los principios de concurrencia y objetiva constituyen el objetivo de los próximos hitos legislativos.

Se anuncia una normativa específica para el ámbito europeo, pero se incluye, sucesivamente, un conjunto adicional de reformas en el Proyecto de Ley de Presupuestos que obliga a replantearse algunos de los elementos centrales y basales de la contratación pública.

La finalidad esencial de la sesión es, precisamente, el análisis de los proyectos conocidos y de las nuevas realidades y su idoneidad para el cumplimiento de los fines a que responde.
Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.

Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide