Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.

Ponente:

  • María Jesús Torquemada Sánchez, Profesora Titular Departamento de Derecho romano e Historia del Derecho, Universidad Complutense de Madrid

Moderador:

  • Juan E. Gelabert González, Catedrático de Historia Moderna, Universidad de Cantabria

Objetivos:
El principal objetivo de esta sesión consiste en presentar el Santo Oficio español como una herramienta de control social generada por parte de los poderes políticos y religiosos del Antiguo Régimen. Durante el largo periodo de su existencia (1478-1834) la Inquisición española actuó como una institución imprescindible para la monarquía a la hora de implantar y mantener un régimen tendente a construir una sociedad homogénea sobre el signo de la unidad religiosa.

Para el logro de tales fines los Reyes Católicos generaron una hipertrófica maquinaria administrativa enormemente versátil y con gran poder propagandístico que sería capaz de salir al paso de las diferentes amenazas que, a lo largo de los siglos, desafiaban el poder omnímodo de los monarcas españoles.

Se examinarán en la sesión, entre otros, los siguientes aspectos:
– Antecedentes y creación del Santo Oficio español.
– Estructura del aparato inquisitorial.
– Jurisdicción: los diferentes delitos del foro inquisitorial a lo largo de los siglos.
– Normativa inquisitorial. El proceso inquisitivo frente al proceso acusatorio.
– El gran espectáculo propagandístico. El Auto de Fe.
– La censura inquisitorial de escritos y de objetos artísticos u ornamentales.
– El canto del cisne: extinción y ¿ulterior pervivencia de la mentalidad inquisitorial?

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.

Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Dirección del Foro Lecciones de historia: hombres, hechos, relatos

  • Juan E. Gelabert González, Catedrático de Historia Moderna, Universidad de Cantabria

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide