
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Amaia Castaño Aguirre, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 74 de Madrid
- Sonia Gumpert, Socia de Monereo Meyer Abogados
Moderador:
- Luis Sanz Acosta, Magistrado de la Sección 28 bis de la Audiencia Provincial de Madrid, Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
La necesidad de disponer y de aportar pruebas suficientes para justificar la pretensión ejercitada es, sin duda alguna, una de las tareas fundamentales del abogado. Sin pruebas, no hay esperanza de lograr una sentencia favorable. Por diversos motivos, no siempre se generan simultáneamente al tiempo de su ocurrencia pruebas suficientes de los hechos controvertidos que garanticen la ulterior posición procesal de nuestro cliente. ¿Cómo se puede obtener a posteriori la prueba necesaria de los hechos litigiosos? ¿Qué vías proporciona nuestro ordenamiento para obtener tales pruebas? ¿Qué consecuencias legales establece nuestro ordenamiento en ausencia de dichas pruebas?
Por otra parte, pese a los esfuerzos de las partes para tratar de acreditar los hechos que han alegado, puede suceder que fracasen en el empeño, de forma que esos hechos permanezcan razonablemente dudosos. Ello no obstante, el juez está obligado a dictar sentencia. Es en este momento cuando entran en juego las normas de la carga de prueba del art. 217 LEC que son las que le permitirán decidir a cuál de las partes debe perjudicar la insuficiencia probatoria. Conocer esos criterios resulta necesario para el juez y también para las partes a fin de orientar su actividad en el proceso.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:30 a 18:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Proceso Civil: Aplicación Práctica de la Ley Procesal
- Miguel Guerra Pérez, Director de Sepín Proceso Civil. Abogado. Presidente Sección Procesal ICAM. Profesor Asociado Universidad Carlos III, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Antonio Hernández Vergara, Magistrado. Letrado Coordinador Del Gabinete Técnico Del Tribunal Supremo, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Luis Sanz Acosta, Magistrado de la Sección 28 bis de la Audiencia Provincial de Madrid, Miembro del Consejo Académico de Fide
- martes 26 de enero, 2021 Sesión Online: Análisis del Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia
- lunes 15 de febrero, 2021 Sesión Online: El nuevo proceso verbal sobre condiciones generales de la contratación y Nuevo pleito testigo
- lunes 08 de marzo, 2021 Sesión Online: Problemas prácticos de la prueba testifical en el proceso civil
- lunes 19 de abril, 2021 Sesión Online: Hechos sobrevenidos y proceso. Su alegación y justificación documental en distintos momentos procesales
- lunes 07 de junio, 2021 Sesión Online: El problema de los plazos sustantivos de prescripción y caducidad y su cómputo tras el Estado de Alarma
- lunes 14 de junio, 2021 Sesión Online: La nulidad: motivos y trámite