Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
- Sebastián Albella, Ex-Presidente CNMV
- Javier García De Enterría, Catedrático de Derecho Mercantil. Socio director de la práctica de Corporate/M&A de las oficinas españolas de Clifford Chance
- Patricia Muñoz González-Úbeda, Directora General Adjunta del Servicio Jurídico y Vicesecretaria del Consejo de la CNMV
- Francisco Uria, Socio principal de KPMG abogados y socio responsable del sector financiero para KPMG EMA, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Javier Zapata Cirugeda, Secretario General, Emisores Españoles
- Francisco Uria, Socio principal de KPMG abogados y socio responsable del sector financiero para KPMG EMA, Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
La regulación de los mercados de valores y de las instituciones de inversión colectiva ha experimentado una profunda transformación en los últimos años tanto a nivel europeo como específicamente español.
No cabe duda de que la normativa relacionada con la protección del inversor (MIFID 2) ha tenido un fuerte protagonismo, como también la ha tenido el desarrollo de estándares más exigentes en materia de buen gobierno corporativo, transparencia de la información financiera y no financiera o la normativa sobre abuso de mercado u ofertas públicas de adquisición, por citar sólo algunos ejemplos de ámbitos normativos en los que se han producido novedades relevantes recientes. La arquitectura institucional de la supervisión europea también se ha hecho más compleja con la aparición de la Autoridad Europea de los Instrumentos Financieros y los Mercados (ESMA) y las nuevas competencias asumidas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a la que también se le ha dotado de las herramientas legales para garantizar el cumplimiento de la regulación con una completa actualización del régimen sancionador en la materia. Este proceso de cambio, transformación y permanente actualización no se detendrá en los próximos años, sino que, antes, al contrario, se adivinan nuevas palancas de transformación (como ocurre en el conjunto de la sociedad y la vida económica) asociadas a la transformación digital, el uso de las nuevas tecnologías y los retos de la sostenibilidad (criterios ASG).
Sobre todas estas cuestiones tendremos oportunidad de reflexionar en un panel que agrupará a un conjunto de expertos de reconocida competencia en los ámbitos mencionados, y que son objeto de análisis de la obra colectiva: La regulación del mercado de valores y de las instituciones de inversión colectiva.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:30 a 17:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.