Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.
- Jorge Ferreras Gutiérrez, Consejero de Finanzas Coordinador. Representación Permanente de España ante la Unión Europea.
- Patricia Lampreave Márquez, Profesor Acreditado Titular de Derecho Financiero y Tributario. Former policy officer (on-leave) en ayudas de estado fiscales, DG competition, Comisión Europea, Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos
Con fecha 15 de julio la Comisión Europea presentó su paquete para una tributación justa y sencilla. El paquete refuerza la lucha contra el fraude fiscal, simplifica la carga administrativa para ciudadanos y empresas así como ayuda a las administraciones a adaptarse al entorno cambiante. Consta de tres pilares:
– La propuesta de modificación de la Directiva de Cooperación administrativa (DAC7) que establece el intercambio automático entre las Administraciones tributarias de la información con trascendencia tributaria que suministren las plataformas digitales así como otras mejoras técnicas entre las que destaca la regulación de las inspecciones conjuntas.
– Un plan de acción para una tributación justa y sencilla que apoye la recuperación que consta de 25 medidas, fundamentalmente centradas en el ámbito de la fiscalidad indirecta pero entre las que figuran también referencias a un sistema común de retención en la fuente, una carta de derechos del contribuyente, un grupo de expertos en precios de transferencia o la clarificación de los criterios de residencia fiscal.
– Una comunicación de buena gobernanza fiscal en la que se propone entre otras cuestiones modificar el mandato del grupo Código de Conducta de fiscalidad empresarial que analiza los regímenes preferenciales de los Estados Miembros y elabora la lista de jurisdicciones no cooperativas en cuestiones tributarias.
Además, en el contexto tributario está previsto que la Comisión Europea presente una Comunicación sobre la tributación empresarial del siglo XXI en los próximos meses en función de los resultados de los trabajos de la OCDE sobre los pilares I y II.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.
Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
Dirección del Foro Observatorio Económico Internacional- Jesús Gascón Catalán, Director General de la Agencia Tributaria, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Eduardo Gracia Espinar, Socio director de la práctica fiscal de Ashurst LLP
- Patricia Lampreave Márquez, Profesor Acreditado Titular de Derecho Financiero y Tributario. Former policy officer (on-leave) en ayudas de estado fiscales, DG competition, Comisión Europea, Miembro del Consejo Académico de Fide