
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Borja de Pedro, Director, FTI Consulting
- Sergio González Galán, Socio del Departamento de Derecho Mercantil de Garrigues
- María Ángeles Peláez, Global Head of Accounting & Regulatory Reporting, BBVA
- Jesús Quijano González, Vocal Permanente de la Sección de Derecho Mercantil, Comisión General de Codificación. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad de Valladolid. Consejero Académico de Allen&Overy. Miembro del Consejo Académico de Fide
Moderador:
- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie, Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
Los ponentes debatirán en torno a la próxima revisión del CSRD, que se presentará oficialmente el 21 de abril de 2021. En 2020, la Comisión Europea anunció una revisión intersectorial de la CSRD para fortalecer la inversión sostenible proporcionando mejor información, y para abordar los costes innecesarios de la presentación de informes. Se encargó al Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG) que realizara los trabajos preparatorios para contribuir a la revisión. La Comisión Europea ha detectado varias deficiencias en la información de la CSRD.
El actual proyecto de propuesta (no pública) sigue claramente el consejo del EFRAG, centrándose en garantizar que la información presentada sea comparable, fiable y fácil de encontrar y explotar por los usuarios con las tecnologías digitales. Es importante destacar que, a la luz de toda la acción legislativa en materia de finanzas sostenibles, el proyecto tiene por objeto garantizar la coherencia con el marco jurídico más amplio de las finanzas sostenibles, como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) y la Taxonomía.
Los cambios significan que muchas más empresas entran ahora en el ámbito de aplicación de obligaciones de información muy amplias, lo que tendrá implicaciones prácticas en los costes de información. No obstante, la revisión es un requisito previo para el éxito de otros actos legislativos recientes en el sector de los servicios financieros (es decir, el SFDR, la Taxonomía y el BMR). Para cumplir con sus obligaciones en virtud de estos instrumentos legislativos, las empresas de servicios financieros necesitan disponer de más y mejor información no financiera, y la CSRD debería contribuir a ello. Esto también estará vinculado a la iniciativa del Punto de Acceso Único Europeo.
El primer conjunto de normas de información que creará la Comisión Europea deberá estar listo para el 31 de octubre de 2022 (y cubrirá la información sobre todos los factores de sostenibilidad y todas las áreas de información). El segundo, para el 31 de octubre de 2023 (que cubre la información complementaria y la específica del sector en el que opera una empresa). La Comisión Europea debe tener en cuenta el asesoramiento del EFRAG a la hora de preparar estos actos delegados.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 12:30 a 14:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
* Consulta condiciones de inscripción.