
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponente:
- Pol Antràs, Profesor de Economía en Harvard University (*)
Moderadora:
- Antonia Díaz Rodríguez, Profesora en el Departamento de Economía, Universidad Carlos III de Madrid
Objetivos:
En esta sesión se hará un repaso de algunas tendencias recientes en la economía mundial destacando que hay poca evidencia, a día de hoy, de que la economía mundial se esté “desglobalizando” o de que haya empezado un proceso de renacionalización de las cadenas de valor global. Se discutirán posibles factores tecnológicos e institucionales que pueden moldear el futuro de la globalización. También se abordarán las causas y consecuencias de los recientes problemas globales en las cadenas de suministro.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro Derecho, Economía y Sociedad
- Jesús Almoguera, Abogado y árbitro en J. Almoguera Abogados. Consejero Académico de Fide
- Juan Delgado, Director, Global Economics Group, Consejero Académico de Fide
- Antonia Díaz Rodríguez, Profesora en el Departamento de Economía, Universidad Carlos III de Madrid
(*) Pol Antràs es Profesor de Economía Robert G. Ory en la Universidad de Harvard. Investigador asociado en el National Bureau of Economic Research (NBER), donde ha sido director del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Organización Internacional (ITO). Investigador afiliado al Centre for Economic Policy Research (CEPR) y es miembro de la red de investigación de CESifo.
- miércoles 15 de diciembre, 2021 Sesión: Perspectivas de la economía española y europea post-COVID (Presencial y Online)
- miércoles 19 de enero, 2022 Sesión: El impacto de los fondos EU Next Generation (Online)
- martes 25 de enero, 2022 Sesión: La evaluación de las políticas públicas y su impacto en la calidad regulatoria (Presencial y Online)
- martes 14 de junio, 2022 Sesión: Pacto de Rentas (Online)