Sesión: “Problemas procesales derivados de la Ley de vivienda” (Presencial)

Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Javier Gutiérrez de Cabiedes, Director Asesoría Jurídica Contenciosa de Caixabank
  •  Natalia Hermoso Mena, Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 31, especializada en asuntos hipotecarios.

Moderador:

  •  Antonio Hernández Vergara, Magistrado. Letrado Coordinador del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Consejero Académico de Fide

Objetivos:
La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, con el objetivo de garantizar el ejercicio del derecho a una vivienda digna y adecuada en condiciones de igualdad y con el propósito de proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica, contempla una pluralidad de disposiciones de naturaleza administrativa a través de las que dar respuesta a las políticas públicas de vivienda que, a través de la norma, se pretenden implantar.
Además, la ley introduce novedades en la regulación sustantiva del derecho de propiedad de la vivienda y de los contratos de arrendamiento de vivienda.
Pero, por otra parte, su disposición final quinta introduce una importante modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en lo que afecta a la regulación de los juicios de desahucio, arrendaticios y no arrendaticios, y a las ejecuciones hipotecarias.
En esta sesión se pretende examinar el alcance de la referida reforma procesal civil, tanto en el ámbito de los procesos declarativos como en los de ejecución, analizando en ella la repercusión que en tales procesos tienen los conceptos de gran tenedor, situación de vulnerabilidad económica y/o social, los nuevos requisitos de procedibilidad y su posible repercusión en la consecución de la tutela judicial efectiva -con la inversión de la carga de la prueba que se impone en determinados supuestos-, los incidentes de suspensión, así como las novedades en la ejecución de los juicios de desahucio y en el procedimiento de ejecución hipotecaria.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo las Reglas de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 14:50 horas.

Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (c/Hortaleza 63, Madrid)

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Proceso Civil: aplicación práctica de la Ley Procesal

  •  Miguel Guerra Pérez, Presidente de la Sección Procesal del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Director de la Revista Sepín Proceso Civil. Consejero Académico de Fide
  •  Antonio Hernández Vergara, Magistrado. Letrado Coordinador del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Consejero Académico de Fide
  •  Luis Sanz Acosta, Magistrado titular de la Sección 11 de la Audiencia Provincial de Madrid y en comisión de servicios en la Sección 28 de la misma Audiencia. Consejero Académico de Fide

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.

Te responderemos tan pronto nos sea posible.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide