Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Celia Ferrero, Vicepresidenta Ejecutiva ATA
  •  Valeriano Gómez Sánchez, Patrono, Fundación Activos de Gran Experiencia, AGE.
  •  José Antonio Herce San Miguel, Socio de LoRIS

Moderadora:

  •  Eva María Blázquez Agudo, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Carlos III de Madrid

Objetivos:
Es conocido que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ofrece una cobertura efectiva que dista de la que disfrutan los asalariados siendo casi en un 40% inferior de media. Esto se debe principalmente a que más del 83% cotiza por bases mínimas, lo que, entre otros efectos, afecta principalmente a la sostenibilidad del sistema de pensiones del colectivo.

El Pacto de Toledo, en noviembre del 2020, incluía en dos de sus recomendaciones referencia específicamente a esta situación:

⿿Recomendación 4ª: “A juicio de la Comisión, la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones exige que [⿦] se promuevan, en el marco del diálogo social, medidas para aproximar las bases de cotización de los trabajadores autónomos a sus ingresos reales, de manera que no se vean perjudicados los elementales principios de contributividad y de solidaridad”

⿿Recomendación 5ª: “[⿦] se insta a los poderes públicos a adecuar, en el marco del diálogo social, la cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, vinculando la cuantía de las cuotas a los ingresos reales”.

Desde entonces está abierto el dialogo entre las partes implicadas. Por ello, en esta sesión analizaremos cuatro aspectos que consideramos relevantes debatir:
1. Las características especiales del RETA y la heterogeneidad de sus cotizantes.
2. La dificultad de la determinación de los ingresos reales de los autónomos.
3. El impacto de la última propuesta sobre prestaciones y pensiones.
4. Los efectos sobre la sostenibilidad del sistema.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Sede Fide en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Director:

  •  Tomás Arrieta Carrillo, Presidente de la Fundación AGE. Consejero Académico de Fide

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide