
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Pablo Bascones Ilundain, Socio de PwC, responsable de la práctica de Sostenibilidad y Cambio Climático en PwC España.
- Íñigo Olaizola Arguiarro, Responsable de Planificación, Análisis y Reporting ESG Global de Iberdrola
Moderadora:
- Rosa Zarza Jimeno, Socia Directora del Departamento Laboral de Garrigues y Socia responsable de Garrigues Sostenible Madrid
Objetivos:
En cumplimiento del mandato contenido en la Directiva CSRD (la Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, por la que se modifican el Reglamento (UE) 537/2014, la Directiva 2004/109/CE, la Directiva 2006/43/CE y la Directiva 2013/34/UE, por lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas), el pasado 31 de julio de 2023, la Comisión Europea adoptó el acto delegado que contiene el primer conjunto de estándares de reporte. Está previsto que este conjunto de estándares entre en vigor el 1 de enero de 2024 para los años fiscales que empiecen en esa fecha.
La incorporación de nuevos conceptos (doble materialidad), la interpretación y aplicación de los nuevos estándares ESRS, el control interno y la verificación de la información, constituirán, entre otros, importantes retos de difícil gestión, tanto para las grandes empresas como para todas las restantes entidades de menor tamaño incluidas en el ámbito de aplicación de la directiva. Por otra parte, la correcta incorporación de estas nuevas obligaciones en las empresas supone, sin duda alguna, una excelente oportunidad para mejorar su desempeño ESG, identificar y gestionar riesgos en materia de sostenibilidad, mejorar su reputación y sus oportunidades de inversión.
En esta sesión tendremos la oportunidad de repasar las principales novedades y obligaciones que impone la directiva, conocer con detalle las características del primer paquete de estándares adoptados y los requisitos de divulgación, así como comentar los principales desafíos que supone para las empresas la aplicación de estos estándares y de los que están pendientes de adopción.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo las Reglas de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 14:50 horas.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (c/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro ESG: Aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza en las Organizaciones
- Carlos de la Torre García, Socio en el Área Laboral en Gómez-Acebo y Pombo. Consejero Académico de Fide. Consejero Académico de Fide
- Inés García-Pintos Balbás, Of Counsel en Gabeiras&Asociados y Profesora Asociada en la UCM, asesora en sostenibilidad y finanzas sostenibles.
- Iván Gayarre Conde, Socio de Sagardoy Abogados. Abogado del Estado. Inspector de los Servicios de la Administración General del Estado. Profesor de Derecho del trabajo y de la seguridad social. Consejero Académico de Fide
- Rosa Zarza Jimeno, Socia Directora del Departamento Laboral de Garrigues y Socia responsable de Garrigues Sostenible Madrid
- martes 14 de noviembre, 2023 Sesión: “ESG a través de la IA: un nuevo ángulo para el Derecho corporativo” (Presencial)
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

