Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Presenta y modera la sesión:

  •  Ana Fernández-Tresguerres García, Notaria de Madrid y Académica de Numero de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, RAJYLE. Consejera Académica de Fide

Ponentes:

  •  Juan Ramón Caridad, Managing Director en GAM Investments. Patrono FIDE.
  •  Jose María Viñals Camallonga, Socio de Squire Patton Boggs

Objetivos:
La respuesta internacional a la invasión de Ucrania por la Federación Rusa es hoy, esencialmente económica. Su magnitud ha llevado a Putin a considerar que tales sanciones constituyen un acto de guerra.

Tanto USA como la Unión Europea han realizado un diseño quirúrgico sancionador tanto contra las personas físicas y jurídicas titulares reales de inversiones rusas en Occidente como para determinadas Instituciones financieras y de crédito, asimismo se ha cortado las exportaciones a Rusia de bienes esenciales como el petróleo al tiempo que las principales empresas de distribución y retail europeas (entre ellas la españolas Inditex, Mango o Tendam) han suspendido actividades en Rusia.

La finalidad: evitar la financiación de la guerra y asfixiar la economía rusa, en espera de una contestación interna que fulmine la autocracia de Putin.

La sesión se dirige al análisis de las medidas sancionadoras desde la perspectiva europea y de los inversores internacionales en los sectores financieros y bancarios relevantes, analizando singularmente la relación con China.

Se comparará el régimen de sanciones contra Rusia de los, hasta ahora, aplicados en otras crisis (Afganistán, Irán, Corea del Norte, Venezuela o Cuba) y su razonable efecto en el corto y medio plazo, habida cuenta de que cada programa sancionador presenta sus especificas finalidades y objetivos- país.

En el sector bancario, se aísla a Rusia- parcialmente- del sistema SWIFT.

La práctica de los operadores no financieros, como notarios o registradores en el sector inmobiliario, son aspectos que asimismo deben ser abordados.

Son problemas específicos el posible un efecto boomerang en el sector de la energía frente a los Estados europeos más dependientes en su mix energético del gas de la federación rusa como Alemania; la forma de efectuar la facturación en la congelación de cuentas y activos; el sistema prepago o cómo afectará a la inflación y diversos suministros, como los referidos al sector agrario (fertilizantes o grano)
No es menor el posible régimen de recursos contra las sanciones por parte de los afectados.

El FMI ya ha anunciado que las sanciones a Rusia también tendrán un impacto sustancial en la economía mundial y los mercados financieros, con importantes repercusiones en otros países. Singularmente, desde el punto de vista de la renta variable y renta fija y de los mercados de materias primas y divisas.

Para abordar este complejo tema, los ponentes cuentan con una especifica cualificación

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me Quiero Inscribir
Logo Fide