
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Antoni Ballabriga, Director Global de Negocio Responsable de BBVA
- Elena Valderrábano, Directora Global de Sostenibilidad en Telefónica
Moderador:
- Iván Gayarre Conde, Socio de Sagardoy Abogados. Abogado del Estado. Inspector de los Servicios de la Administración General del Estado. Profesor de Derecho del trabajo y de la seguridad social, Consejero Académico de Fide
Objetivos:
Cuando una empresa tiene una estrategia claramente definida con criterios ambientales, sociales y de gobernanza, ESG, puede pensar en dar el siguiente paso: incorporar las variables ESG en los criterios de retribución de sus empleados, directivos y consejeros.
¿Debe impactar la sostenibilidad en el sistema de retribución?; ¿Las variables ESG deben centrarse en el salario fijo o en el salario variable, y, dentro de este último, en el variable a corto plazo o en variable a largo plazo?; ¿Cuáles son las métricas ESG en los planes de incentivos de las principales compañías cotizadas europeas; ¿Cuál es el peso que deben tener los criterios ESG en la remuneración variable?; ¿Deben afectar a la mayor parte de los empleados de la empresa o solo a los consejeros y directivos?; ¿Cuáles son los principales tipos de remuneración para este tipo de métricas ESG?
En la actualidad la tendencia creciente a incorporar métricas ESG en las políticas de retribución variable de la alta dirección, es una de las mejores maneras de alinear las prioridades estratégicas de la compañía y las preferencias de los accionistas. Los inversores están pidiendo reforzar y vincular las remuneraciones con los objetivos ESG. Sin embargo, en estos casos la CNMV y los inversores también están pidiendo una mayor transparencia y concreción en la información de esas métricas ESG, la ponderación aplicada y los umbrales de consecución, para poder conocer y valorar la relación entre la remuneración devengada y los resultados de la entidad.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.
Lugar de celebración: Sede Fide en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid) y en plataforma Microsoft Teams.
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro ESG: Aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza en las Organizaciones
- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie, Consejero Académico de Fide
- Inés García-Pintos, Consejera Independiente en finanzas sostenibles en Gabeiras&Asociados. Profesora asociada en la Universidad Complutense de Madrid y otros centros docentes. Miembro del patronato de la Fundación ECODES.
- Iván Gayarre Conde, Socio de Sagardoy Abogados. Abogado del Estado. Inspector de los Servicios de la Administración General del Estado. Profesor de Derecho del trabajo y de la seguridad social, Consejero Académico de Fide
- jueves 16 de septiembre, 2021 Café Online con el Foro ESG: Aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza en las Organizaciones
- jueves 04 de noviembre, 2021 Sesión: Upskilling, reskilling y formación profesional: compromiso de las empresas en la mejora de la formación y la empleabilidad (Presencial y online)
- miércoles 12 de enero, 2022 Sesión: Empresas con propósito (Presencial y online)