
Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ponentes:
- Juan José Caselles Fornés, Jefe Dpto. Antipiratería, Elzaburu
- Luis Manuel Martin Gomez, Inspector Jefe en la Sección de Propiedad Industrial – Intelectual. U.D.E.V. CENTRAL/COMISARIA GENERAL DE POLICIA JUDICIAL
Moderador:
- Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Catedrático de Derecho Penal (Univ. Complutense) – Socio de Oliva-Ayala Abogados. Consejero Académico de Fide
Objetivos:
Las marcas desempeñan un papel crucial en los mercados y en la vida económica de un Estado en términos de creación de valor para la sociedad y la economía, siendo un motor de crecimiento constante y fuente de innovación para la mejora del entorno y coyuntura económica nacional e internacional. La propiedad industrial se erige como como uno de los sustentos principales de cualquier sistema capitalista, aportando seguridad y fiabilidad a los mercados, permitiendo la explotación de productos y servicios por las empresas con todas las garantías en un entorno dominado por la confianza en las normas jurídicas. La falsificación de marcas supone una quiebra de esa confianza y se ha convertido en un fenómeno de dimensión internacional que alcanza en la actualidad una especial gravedad, afectando no solo a los titulares de esos derechos de propiedad industrial sino también a la sociedad en su conjunto. La globalización de la economía y, con ello, de la falsificación de marcas, exigen una respuesta también global al fenómeno. Las respuestas de los Estados son, en demasiadas ocasiones, insuficientes.
En esta sesión se tienen por objetivos:
– Análisis del volumen actual de la falsificación en España.
– Principios básicos del derecho de marcas.
– Configuración sustantiva del tipo penal en España.
– Particularidades de la investigación policial por delito contra la propiedad industrial.
– Dificultades y propuestas de soluciones al proceso penal por falsificación de marcas.
– Elementos que justifican el necesario reforzamiento de los instrumentos procesales penales.
– Medidas propuestas para reforzar los instrumentos procesales penales.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.
Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14.15 a 14.50 horas.
Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (C/Hortaleza 63, Madrid)
* Consulta condiciones de inscripción.
Dirección del Foro de Derecho Penal De Los Negocios Y La Empresa
- Silvina Bacigalupo Saggese, Catedrática de Derecho Penal, UAM. Consejera Académica de Fide
- Enrique Bacigalupo Zapater, Catedrático de Derecho Penal. Abogado, A25 Abogados y Economistas. Consejero Académico de Fide
- Jacobo Barja de Quiroga, Presidente Sala Quinta del Tribunal Supremo. Consejero Académico de Fide
- Eduardo De Porres Ortíz De Urbina, Magistrado de la Sala II, Tribunal Supremo
- Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Catedrático de Derecho Penal (Univ. Complutense) – Socio de Oliva-Ayala Abogados. Consejero Académico de Fide
- Maria Luisa Silva Castaño, Magistrado. Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.
- lunes 24 de octubre, 2022 Sesión: Novedades legislativas en la responsabilidad de la persona jurídica (Presencial)
- jueves 24 de noviembre, 2022 Sesión: “Los cárteles, entre la responsabilidad administrativa y la penal”. (Presencial)
- martes 07 de febrero, 2023 Sesión: La Fiscalía Europea, el nuevo actor contra la corrupción y el fraude (Presencial)
- jueves 27 de abril, 2023 Sesión: “Bien jurídico protegido e interpretación penal: el delito de falsedad documental”
- miércoles 24 de mayo, 2023 Sesión: “Instrucción y enjuiciamiento del delito fiscal” (Presencial)
¿Tienes alguna pregunta?
Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.
Te responderemos tan pronto nos sea posible.

