Ubicación: FIDE

EVENTO ANUAL CERTIFICACIÓN MFIA – 4ª EDICIÓN: MESA REDONDA: SUMA DE POTENCIAS

DescripciónEn el marco de las relaciones institucionales que Fide mantiene, se celebra este encuentro presencial. Fide participa junto a otras entidades en la Certificación MFIA que emite el Instituto Bolsas y Mercados Españoles. La Certificación MFIA es la acreditación de referencia diseñada para alcanzar la excelencia técnica en el conocimiento de mercados… Leer más


Sesión: El aprendizaje artístico en el Paleolítico (Online)

¿Aprendían los artistas del Paleolítico Superior? El arte del Paleolítico es una de las máximas expresiones de las capacidades estéticas y cognitivas de los primeros Homo sapiens, nuestros antepasados directos. A su llegada a Europa, Homo sapiens comienza a realizar arte gráfico (y también música) tanto sobre las paredes de las cuevas y abrigos como pequeños objetos decorados y esculturas, con una gran perfección técnica y artística.

Esta producción continuará a lo largo de todo el continente europeo durante 500 siglos ininterrumpidamente, manifestando una homogeneidad y una duración que superan la de cualquier otra manifestación artística conocida.¿Cómo pudieron mantener durante… Leer más


Sesión: “Los Grupos desde la perspectiva del derecho de la competencia” (presencial)

DescripciónFide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*. Ponente:  Marcos Araujo Boyd, Abogado en despacho propio y profesor de Derecho de la Competencia en la Universidad San Pablo CEU. Moderador:  José María Rojí, Socio del… Leer más


Sesión: El sistema político de la Restauración, 1875-1923. Apogeo y crisis del liberalismo en España (Online)

Durante esta sesión, trataremos, entre otras, las siguientes cuestiones:

• El periodo de la Restauración: su novedad respecto a las anteriores etapas del régimen liberal en España.
• Características del sistema político y su evolución, desde su formación en el reinado de Alfonso XII, hasta su crisis en el reinado de Alfonso XIII.
• Análisis de los principales actores de la vida política: la Corona, las Cortes y los partidos políticos
• La legislación electoral y la práctica de las elecciones.
• El papel desempeñado por el Ejército en la vida política
… Leer más


Sesión: La Segunda Guerra Mundial: una historia no tan conocida.

En esta sesión se abordarán algunos aspectos de la Segunda Guerra Mundial con un enfoque diferente, desde el papel de los aliados occidentales (Francia y Gran Bretaña), que queda muy “dañado” hasta el debate sobre si el ejército alemán era o no tan bueno como se ha dicho, pasando por cuestiones morales como los bombardeos alemanes y anglosajones contra los respectivos enemigos (incluyendo la bomba atómica) o el supuesto “genio” militar de Hitler y, por extensión, de los principales líderes políticos de la guerra.… Leer más


Sesión: “De Adam Smith a Daron Acemoglu: La Riqueza de las Naciones” (Online)

Si hay una pregunta que haya atraído la atención de los economistas desde, como mínimo, el comienzo de la edad moderna es por qué unas naciones crecen económicamente y otras no? Los mercantilistas pensaban que se trataba de exportar mucho e importar poco. Otros eruditos consideraban que la riqueza depende de la población y/o de la dotación de recursos naturales.

Adam Smith clarificó que lo que realmente importaba era el capital humano y la capacidad de movilizarlo en un entorno de libertad económica y competencia. Sus ideas, cuestionadas por los que creían necesaria la planificación central, pueden considerarse precursoras de… Leer más


< 2023 >
Septiembre
«
»
LuMaMiJuViSaDo
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 
Logo Fide