Sesión Híbrida: Acto de Presentación Club de Mediación Fide

Descripción
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Briana Canorio Calderón, Árbitro en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima
  •  Carlos Gutiérrez García, Director de Litigios en Siemens Gamesa Renewable Energy S.A. Miembro del Consejo Académico de Fide
  •  Álvaro López De Argumedo Piñeiro, Socio de Uría Menéndez

Objetivos:
¿Qué es el Club de Mediación Fide?
El club de mediación que creó Fide en 2018, integrado inicialmente por mediadores formados por CEDR, se ha configurado como un lugar de referencia para muchos mediadores en España y en Latinoamérica. A lo largo de estos años hemos realizado un ambicioso programa de formación que nos ha permitido a los miembros del referido club, no solamente avanzar en la formación y conocimiento del proceso de mediación, las habilidades y capacidades para desarrollar bien nuestro trabajo, sino además participar de manera activa en la promoción de la mediación.

Junto a ello hemos sido capaces de coordinar cuatro importantes Grupos de Trabajo (información que encuentras en este enlace) que han integrado profesionales vinculados a la mediación desde diferentes perspectivas y sin duda con una procedencia geográfica muy variada. Las conclusiones de estos Grupos de Trabajo, que se han presentado en diferentes sesiones abiertas y se han hecho públicas a través de la página web de Fide y de las comunicaciones permanentes que realizan muchos de nuestros colaboradores, nos han permitido constatar de manera práctica la idoneidad de este club para configurarse como un lugar de encuentro, debate, formación y promoción de muchos mediadores que trabajan no solamente en el ámbito civil y mercantil, sino también aquellos que desde otras áreas como puede ser la mediación entre Instituciones Públicas, gobiernos, etc. pueden compartir su experiencia, conocimientos y valores, aportando con todo ello riqueza a cada uno de los grupos. La participación de todos ellos incrementa exponencialmente la capacidad del club para obtener uno de los fines más claros que hemos tenido todos los miembros desde el principio, potenciar la mediación como un medio absolutamente pertinente para la resolución de conflictos, para la gestión de los acuerdos y por tanto contribuir a un cambio de mentalidad no solo en el entorno de los abogados sino también de las empresas, de las instituciones y en definitiva de la sociedad.

Ahora el Club abre sus puertas a otros profesionales que, aunque no hayan recibido su formación principal en CEDR, tengan una acreditada formación como mediadores, una experiencia relevante en el ámbito civil, mercantil o incluso público con la que enriquecer los debates, las investigaciones que están realizando los Grupos de Trabajo.

Desde el Club de Mediación de Fide creemos firmemente en la necesidad de colaborar con cuántas instituciones de mediación existen actualmente o se están creando para trabajar con rigor, profesionalidad e interés en el ámbito de la resolución de conflictos por esta vía. Queremos fomentar con todas ellas la capacidad que representan conjuntamente las instituciones de mediación para desarrollar de manera sobresaliente esta actividad. Asimismo, conocemos la profesionalidad, la magnífica formación y por supuesto la vocación internacional que tienen los profesionales que se dedican a la mediación y estamos seguros de que una labor conjunta de promoción de todos estos profesionales en los referidos ámbitos nacional e internacional permitirá incrementar la visibilidad de todos ellos en su conjunto y aumentará la confianza de las diferentes empresas e instituciones en el proceso de la mediación y en los profesionales que lo llevan a cabo.

Desde el Club de Mediación de Fide os invitamos a sumaros a esta iniciativa, a participar activamente y ella y contribuir así al fomento de la mediación en todas sus perspectivas. Estamos seguros de que con la información de todo lo que hemos hecho, el prestigio de los profesionales que ya integran este club, el programa de actividades que tenemos previsto para los próximos meses, existen razones más que suficientes para confirmar lo que decíamos antes, la idoneidad de este club para conseguir tan ambiciosos fines.

Fide está reconocido por el Ministerio de Justicia como centro de formación en mediación

Coordinadores:
El Club está coordinado por un reducido número de profesionales que irán definiendo las actividades a desarrollar (sesiones de debate y grupos de trabajo):
– Briana Canorio, Árbitro en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima
– Carlos Gutiérrez, Director de Litigios en Siemens Gamesa Renewable Energy S.A. Mediador acreditado CEDR
Alvaro López de Argumedo, Socio de Uría Menéndez. Mediador acreditado CEDR.

El cargo de coordinador tiene carácter anual renovable y no está retribuido económicamente.

Comisión de seguimiento:
– Manuel Díaz Baños, Abogado de Cuatrecasas, Mediador acreditado CEDR, Secretario General del Centro de Mediación Fide
– Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide, Magistrada en excedencia. Mediadora acreditada CEDR
– Carmen Hermida Díaz, Directora General de Fide, responsable del Centro de Mediación Fide.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración mixta, presencial y on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas

* Consulta condiciones de inscripción.

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me Quiero Inscribir
Logo Fide