Descripción
Fide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:
  •  Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado, inspector de Hacienda del Estado, académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia y auditor de Cuentas en excedencia. Consejero Académico de Fide
  •  Miguel Ángel Lombardía del Pozo, Magistrado de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid

Objetivos:
A diferencia de otros autores, Borges no estudió Derecho, al menos directamente, aunque no se puede negar que tuvo una formación directa o indirecta en torno a dicha disciplina. El padre de Borges, Jorge Guillermo Borges, fue abogado. El placer de Jorge Guillermo Borges por la lectura influyó en la formación literaria de su hijo, quien recuerda: “Si tuviera que señalar el hecho capital de mi vida, diría la biblioteca de mi padre. En realidad, creo no haber salido nunca de esa biblioteca”

En un diálogo con el escritor Osvaldo Ferrari, Jorge Luis Borges afirmaba: “Basta echar un vistazo sobre el universo para advertir que, ciertamente, no reina la justicia”. La justicia como ideal aun con el desconocimiento de lo que verdaderamente la justicia sea. Borges lo expresa: “Bienaventurados los que no tiene hambre de justicia, porque / saben que nuestra suerte, adversa o piadosa, es obra del azar, / que es inescrutable”.

Para Borges, somos nosotros quienes le daremos orden, leyes y armonía al caos de causas que intervienen. La necesidad por controlar y explicar los acontecimientos a través de teorías de asociaciones con un intento de entender el futuro. “El azar o el destino, esos dos nombres / de una secreta cosa que ignoramos”. Así es cómo la pretendida idea de justicia está presente de manera fragmentaria, a veces, y de modo omnicomprensivo otras, en la obra del escritor argentino. Adentrémonos en esa biblioteca paterna y en el universo siempre único del argentino.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo las Reglas de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas. Ofreceremos un tentempié previo de 14:15 a 14:50 horas.

Lugar de celebración: Sede FIDE en COAM (c/Hortaleza 63, Madrid)

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Cine, Literatura y Derecho
  •  Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado, inspector de Hacienda del Estado, académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia y auditor de Cuentas en excedencia. Consejero Académico de Fide
  •  Miguel Ángel Lombardía del Pozo, Magistrado de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta directamente con las coordinadoras académicas de la sesión para hacerles llegar tus dudas.

Te responderemos tan pronto nos sea posible.

Imagen Coordinadora
Irene Fernández Escorial
Imagen Coordinadora
Victoria Dal Lago Demmi

Acceso Usuarios

¿Olvidaste tu contraseña de acceso?
Me quiero inscribir
Logo Fide