Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  •  Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado e Inspector de Hacienda del Estado en excedencia. Consejero Académico de Fide
  •  Miguel Ángel Lombardía del Pozo, Magistrado de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid

Objetivos:
“La naranja mecánica” (1971) es, en su origen, una novela de Anthony Burgess publicada en 1962, que narra la historia de Alex, un joven que disfruta con la violencia hasta que, después de su detención y encarcelamiento, es sometido a un nuevo tratamiento que reprimirá estos impulsos para convertirlo en un hombre bueno. Todo ello, enmarcando la historia dentro de una sociedad dístopica no muy lejana.

La película retoma, además, una discusión vieja y filosófica: el libre albedrío y la naturaleza del individuo. El libre albedrío es una de las cuestiones más discutidas a lo largo de la historia de la humanidad, al plantear la capacidad moral de las personas de poder elegir entre el bien y el mal.

Decía Rousseau que el ser humano es bueno por naturaleza y la sociedad lo corrompe. Aquí estamos ante unos personajes que plantean el dilema al contrario, o al menos lo cuestiona. ¿Qué fue primero? ¿Las conductas aberradas o una sociedad en la que, por ella misma, existen esas conductas?

La desoladora realidad plagada de violencia y la crítica a la política imperante puede reflejarse en la película. Cincuenta años después, el dilema presenta plena actualidad.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario: La sesión se desarrollará de 15:00 a 16:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Lugar de celebración: Plataforma Microsoft Teams.

* Consulta condiciones de inscripción.

Dirección del Foro Cine, Literatura y Derecho

  •  Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado e Inspector de Hacienda del Estado en excedencia. Consejero Académico de Fide
  •  Miguel Ángel Lombardía del Pozo, Magistrado de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide