
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.
Ponentes:
- Marcelo Catalá, VP Urbanization solutions para EMEAA en CEMEX.
- Daniel Cuervo, Director General de ASPRIMA
- Mariano Fuentes, Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano de Madrid, Ayuntamiento de Madrid
- Irene Ogea Ruiz, Responsable del Departamento de Responsabilidad Social Corporativa en Engie España.
Moderador:
- Germán Granda Revilla, Director General de Forética y Vocal del Consejo Estatal de RSE, Miembro del Consejo Académico de Fide
Objetivos:
Las ciudades son puntos calientes a nivel global en el avance hacia la sostenibilidad por varios motivos. Por un lado, su relevancia y crecimiento en población – se espera que para el año 2050, 7 de cada 10 personas vivan en ciudades y por su impacto ambiental -tanto en emisiones o consumo energético urbano (en torno al 70%) como en cuanto a consumo de recursos naturales (en torno al 75%). Asimismo, es indudable la importancia económica (de hecho, el 80% del PIB mundial se genera en las ciudades), cultural y social de los entornos urbanos tanto históricamente como en la actualidad.
Estas realidades suponen también que las ciudades deban hacer frente en el medio y largo plazo a importantes retos y vulnerabilidades con un claro vínculo con la sostenibilidad: planificación urbana deficiente, desigualdades sociales, problemas de salud para los ciudadanos, contaminación, movilidad poco sostenible, entre otros, acrecentados por la situación provocada por el COVID-19. Es por ello que las ciudades se han identificado como los lugares decisivos para alcanzar la Agenda 2030 de Naciones Unidas, especialmente a través del ODS 11 que aboga por unas ciudades más sostenibles, resilientes, seguras e inclusivas.
En este contexto, el sector privado es un actor esencial en el entorno urbano ya sea como suministrador de servicios a la ciudad, por su presencia en ella o por su capacidad de sensibilización de la ciudadanía. En este sentido, las empresas pueden identificar claras oportunidades de negocio, de innovación y de acercamiento a otros grupos de interés implicados en los entornos urbanos: las administraciones públicas y la sociedad civil. En esta sesión abordaremos, junto con representantes de empresas y del sector público cómo se puede avanzar conjuntamente hacia unas ciudades más sostenibles y resilientes.
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.
Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
Dirección del Foro ESG: aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en las organizaciones
- Carlos De La Torre García, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie. Inspector de Trabajo en excedencia. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Iván Gayarre Conde, Socio de Sagardoy Abogados. Abogado del Estado. Miembro del Consejo Académico de Fide
- Germán Granda Revilla, Director General de Forética y Vocal del Consejo Estatal de RSE, Miembro del Consejo Académico de Fide