Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.

Ponentes:

  • Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado e Inspector de Hacienda del Estado en excedencia. Miembro del Consejo Académico de Fide
  • Miguel Ángel Lombardía del Pozo, Magistrado de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid

Objetivos:
“El verdugo” (1963) de García Berlanga pasa por ser, para muchos críticos de cine, la mejor película de la historia del cine español. Pero, ante todo, es un ejercicio tragicómico que presenta la pena de muerte como figura central de toda la trama. No en vano, el director siempre tuvo presente cuatro tópicos vinculados con el ámbito del Derecho: el exceso de autoridad y la arbitrariedad, la libertad y su reverso, la corrupción, y la pena de muerte.

“El verdugo”, además de ser una radiografía paródica de la sociedad de la época, aborda el drama de la muerte, no sólo desde una perspectiva física sino también moral. A su manera, García Berlanga reivindicó con esta obra el valor supremo de la libertad en sentido amplio, tal como tuvo ocasión de expresar con sus propias palabras: “Mire usted, no soy político; yo he querido hacer una obra de carácter social en la que se manifestara mi condena de la pena de muerte, por un lado, y, por otro, he tratado de hacer ver que el hombre en cualquier profesión, por una serie de circunstancias imprevisibles, se puede hacer solidario y hasta agente de actos absolutamente contrarios a sus más íntimos sentimientos, traicionando de este modo su más íntima vocación”.

La pena de muerte en la obra de un genio y una visión única e irrepetible de una sociedad que reprimía sus fantasmas a través del humor ácido pero necesario del cine.

Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.

Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:00 a 17:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.

Dirección del Área Literatura y Derecho

  • Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado e Inspector de Hacienda del Estado en excedencia. Miembro del Consejo Académico de Fide
  • Miguel Ángel Lombardía del Pozo, Magistrado de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid

LA SESION YA SE HA REALIZADO

La sesión ya se ha realizado y no se permiten inscripciones a la misma.

Me quiero inscribir
Logo Fide