Etiqueta: Sociedades

Ciclo de sesiones: la independencia de criterio de los consejeros externos de la sociedad cotizada. 1ª sesión: El deber de independencia de criterio y la función del órgano de administración (presencial)

DescripciónFide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*. Ponentes:  Rafael Mateu de Ros, Socio Fundador de Ramón y Cajal Abogados. Presidente de la Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo de Bankinter, S.A. Consejero Académico de… Leer más


Ciclo Filosofía y feminismo – 3ª sesión: La teoría queer: la aspiración a una vida vivible para toda persona (presencial)

El panorama intelectual, en el feminismo y más allá de él, se ha visto decisivamente transformado con la entrada en escena de la teoría queer. Con este término, se hace referencia a un amplio abanico de desarrollos teóricos, ligados por su referencia al pensamiento de la filósofa Judith Butler.

Más allá de su diversidad, la teoría queer tiene un enfoque constructivista en cuanto al sexo y género y una orientación emancipadora de aquellas personas que, por no encajar en las categorías vigentes, son no solo discriminadas sino condenadas a vivir vidas no vivibles. Por ello, aspiran a unos símbolos y… Leer más


Ciclo de sesiones: la independencia de criterio de los consejeros externos de la sociedad cotizada. 2ª sesión: Los consejeros de sociedades en situaciones especiales (presencial)

DescripciónFide celebra esta sesión en formato PRESENCIAL en MADRID. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*. Ponentes:  María Ángeles Alcalá Díaz, Catedrática de Derecho Mercantil, Of Counsel de Ramón y Cajal Abogados  Mónica Fuentes Naharro, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad… Leer más


Ciclo Filosofía y feminismo – 4ª sesión: Habitar en (punto) net. Sobre pensamiento, feminismo y tecnología (presencial)

De VNS Matrix a Laboria Cuboniks, del ciberfeminismo a la revolución #MeToo. Proponemos aquí un recorrido reflexivo por las tres últimas décadas de feminismo en Internet, pasando por el ciberfeminismo como práctica artística y política y los debates queer en torno a la red, las lecturas utópicas de los noventa sobre la (falsa) liberación de los estereotipos en un mundo mediado por pantallas, las reivindicaciones de las mujeres en la producción e ideación de Internet, los sesgos de género de la programación, así como la doble lectura de mercantilización de la intimidad promovida por las redes sociales y la… Leer más


< 2023 >
Diciembre
«
»
LuMaMiJuViSaDo
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Logo Fide