
Descripción
Fide celebra esta sesión mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión.
Ponentes:
- Javier Fernández-Lasquetty Quintana, Socio de Elzaburu SLP, Miembro del Consejo Académico de Fide
- Pedro R. García Barreno, Miembro del Comité Científico de Fide. Miembro del Consejo Académico de Fide
- José Manuel Moreno Alegre, Co-director de Studia XXI, Fundación Europea Sociedad y Educación y del blog universidadsi.es.
- Francisco Román Riechmann, Presidente de la Fundación SERES
Moderadora:
- Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide
Objetivos:
El plan de recuperación para Europa recoge en su página web su objetivo: «Para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los dirigentes de la UE han acordado un plan de recuperación que liderará el camino hacia la salida de la crisis y sentará las bases para una Europa moderna y más sostenible. El presupuesto a largo plazo de la UE, junto con NextGenerationEU, instrumento temporal concebido para impulsar la recuperación, será el mayor paquete de estímulo jamás financiado a través del presupuesto de la UE. Un total de 1,8 billones de euros ayudará a reconstruir la Europa posterior a la COVID-19, que será más ecológica, digital y resiliente. El nuevo presupuesto a largo plazo aumentará los mecanismos de flexibilidad para garantizar su capacidad de hacer frente a necesidades imprevistas. Se trata de un presupuesto preparado no solo para las realidades actuales, sino también para las incertidumbres del futuro. Más del 50 % del importe apoyará la modernización, por ejemplo, mediante: investigación e innovación, a través de Horizonte Europa».
La crisis COVID-19 ha puesto de manifiesto la debilidad del entramado ciencia-empresa especialmente en España, pero también en la UE. En este contexto cabe plantear si es posible y/o necesario elaborar una norma similar a la Ley Bayh-Dole norteamericana. Según The Economist: «Possibly the most inspired piece of legislation to be enacted in America over the past half-century was the Bayh-Dole act of 1980».
Antes de su promulgación las restricciones gubernamentales en los EE. UU. limitaban la comercialización de las invenciones que habían sido desarrolladas en proyectos de investigación académica financiados con fondos federales. En 1999 las licencias de patentes producidas por las universidades supusieron la introducción de 417 nuevos productos en el mercado, 40 mil millones de dólares US y 270.000 puestos de trabajo. En resumen, con la Ley B-D, el gobierno de los EE. UU. renunció a la propiedad intelectual de los resultados de la investigación realizada con fondos federales en las Universidades y en otras instituciones no gubernamentales. Pero los científicos y sus instituciones necesitan un incentivo para patentar primero y licenciar después sus descubrimientos con el fin de desarrollar productos útiles. A través de la transferencia de tecnología y bajo Bayh-Dole las universidades crearon oficinas licenciatarias de tecnología y los miembros del claustro se interesaron en que sus descubrimientos se patentaran. Los fondos de capital-riesgo incluyeron a las universidades en sus carteras de negocio, los investigadores se reconvirtieron en empresarios y las universidades en parques tecnológicos.
En España, ¿sería ahora posible? La presente sesión tiene como objetivo conocer las implicaciones, favorables y desfavorables, de la Ley Bay-Dole. También, debatir desde diferentes puntos de vista sobre la necesidad de potenciar la transferencia de tecnología y el entramado empresarial. Sin empresa -el contexto de la educación & formación, aunque va parejo, no es objeto de esta sesión-, cualquier intento de modificar el mercado de trabajo es inviable. Sirva de ejemplo: «A Momenth of Truth for America. An open letter to Congress from the executives of some of Americas leading technology companies», Washington Post May 2, 1995.
.- A Momenth of Truth for America.
.- BayhDole25, Inc., The Bayh-Dole Act at 25, New York: 2006 Bayhdole25, Inc. April 17, 2006.
.- Comisión Europea, Plan de recuperación para Europa, Web oficial de la Unión Europea.
.- The Economist, «Opinion: Innovations Golden goose», Economist Technology Quarterly, Q4 Dec 12th 2002 .
Metodología: La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line.
Horario: La sesión se desarrollará entre las 16:30 a 18:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido). Para comprobar la diferencia con tu franja horaria, puedes visitar este enlace: www.timeanddate.com.